Crédito Infonavit Puntos Infonavit Casas Infonavit
Si tengo más de 116 puntos, ¿mi crédito Infonavit aumenta?
Actualizado al 28/Diciembre/2020 Este sitio web tiene la finalidad de ofrecer asesoría a través de artículos relacionados con el Infonavit, y en esta ocasión te indicamos si tu crédito Infonavit aumenta con más de 116 puntos.
Enlaces patrocinados
Esta pregunta es una de las más comunes que recibimos. Es normal creer que entre más años llevemos cotizando y entre más puntos tengamos en el sistema (los cuales se obtienen basándose en tu edad/salario, Saldo de Subcuenta de Vivienda, y número de bimestres cotizados de forma ininterrumpida), mayor será el crédito Infonavit que podamos obtener.
Hay personas que quisieran saber cuántos puntos se necesita tener para obtener, por ejemplo, un crédito de $500,000.
Tener al menos 116 puntos es el requisito principal para iniciar trámites y solicitar un crédito a Infonavit, e incluso puedes llegar a tener máximo 153 puntos. Sin embargo, tu monto de crédito se determina con tu edad, salario, el comportamiento de pagos de tu empresa y tu historial crediticio en buró.
Por ejemplo, si tienes menos de 40 años y tienes un buen historial de crédito en buró, te presentamos cuánto tendrías que ganar y el monto de crédito Infonavit máximo en 2020:
Si ganas $2,650 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $277,000
Si ganas $3,600 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $298,000
$4,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $316,000
$5,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $338,000
$6,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $369,000
$7,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $398,000
Para los demás salarios, estos serían los montos máximos de crédito Infonavit en 2020:
$8,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $412,000
$9,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $433,000
$10,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $446,000
$11,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $464,000
$12,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $478,000
$13,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $491,000
$14,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $501,000
$15,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $509,000
$16,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $517,000
$17,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $533,000
$18,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $581,000
$19,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $607,000
$20,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $640,000
$25,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $800,000
$30,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $961,000
$35,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $1,119,000
$40,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $1,280,000
$45,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $1,442,000
$50,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $1,600,000
$58,000 mensuales = Crédito Infonavit máximo de $1,846,00
Si dos trabajadores tienen menos de 40 años, el mismo salario registrado, y si ambos tienen un sano historial de crédito en buró, si uno tiene 116 puntos, y otro 153, podrían obtener el mismo monto de crédito.
¿Entonces cómo puedo aumentar mi crédito Infonavit?
Si eres comisionista o te ascendieron y aumentó tu salario de cotización ante el IMSS e Infonavit, tu crédito podría aumentar.
Cada 1o. de Febrero el monto de crédito normalmente aumenta aproximadamente un 3% (Infonavit lo determina basándose en el incremento de la unidad llamada UMA, la cual aumentada de manera anual).
¿Cuánto aumenta mi subcuenta de Infonavit al año?
Tu ahorro acumulado en la Subcuenta de vivienda sí va aumentando con el tiempo, ya que tu empresa paga al Infonavit cada 2 meses el 5% de tu salario mensual.
Si ganas el salario mínimo ($3,600) aumentaría alrededor de $1,800 al año
Si ganas $4,000 al mes aumentaría alrededor de $2,200 al año
Si ganas $6,000 al mes aumentaría alrededor de $3,600 al año
Si ganas $8,000 al mes aumentaría alrededor de $4,800 al año
Si ganas $10,000 al mes aumentaría alrededor de $6,000 al año
Si ganas $20,000 al mes aumentaría alrededor de $12,000 al año
Si ganas $30,000 al mes aumentaría alrededor de $18,000 al año
Si ganas $40,000 al mes aumentaría alrededor de $24,000 al año
Si ganas $50,000 al mes aumentaría alrededor de $30,000 al año
Recuerda que tu empresa paga aportaciones bimestrales a Infonavit del 5% de tu salario mensual de cotización. Ese dinero se acumula en tu subcuenta de vivienda y es tuyo, y se sumaría a tu monto de crédito que te otorgue Infonavit.
Otras formas de aumentar tu crédito Infonavit
Otra manera de incrementar tu capacidad de compra es sumando tu crédito con tu cónyuge, pareja en unión libre, familiar o amigo, en caso de que ambos trabajen y cuenten con Infonavit. Más información: ¿Puedo juntar mis puntos Infonavit con un familiar?
Enlaces patrocinados
Si vives en la ciudad de México y estás buscando una casa en zona conurbada o cerca del Estado de México, a continuación podrás ver 3 opciones de casas económicas:
Artículos relacionados
¿Puedo juntar mis puntos Infonavit con un familiar?
¿A cuánto dinero equivale cada Punto Infonavit?
¿Cómo consultar mis puntos y Precalificación Infonavit?
Curso Taller Saber para decidir Infonavit
Casas en venta con crédito Infonavit
Crédito Seguro Infonavit Bansefi
Gastos de Escrituración Infonavit
Documentación crédito Infonavit
Obtener número de seguro social
Este artículo sobre si tengo más de 116 puntos mi crédito Infonavit aumenta está actualizado al 28 de Diciembre de 2020. Tu monto de crédito Infonavit solamente puede aumentar de forma individual si se incrementa tu salario de forma considerable. También puedes sumar tu crédito con tu pareja, con algún familiar o amigo. Recuerda seguir visitando nuestro blog para conocer las últimas noticias y tutoriales sobre tu crédito y puntos Infonavit.
Enlaces patrocinados